Comisiones Obreras del País Valenciano | 29 abril 2025.

#JMTD

La UI Vinalopó-Vega celebra una asamblea sobre el trabajo decente

  • Por un aumento salarial y un trabajo decente

La Unión Intercomarcal del Vinalopó- Vega Baja celebró recientemente la asamblea en conmemoración al 7 de octubre, día de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 

05/10/2023.
Col·labora Ajuntament d'Elx

Col·labora Ajuntament d'Elx

El comienzo de la asamblea estuvo a cargo de Antonio Ferrández Rodríguez, secretario de Empleo y Formación CCOO VVB, en la que hizo un recorrido desde que en 2008 se comenzara a celebrar este día y cuál ha sido la trayectoria a lo largo de los años.

Además, se pusieron vídeos sobre actuales conflictos que hay encima de la mesa en la unión intercomarcal, como los impagos al personal del aeropuerto o el conflicto del personal de limpieza, que continúa con las concentraciones el 6 de cada mes.

En segundo lugar tomó la palabra Juan Carlos Gallart, secretario de Empleo y Política Institucional de CCOO PV, quien señaló dos instrumentos clave para aterrizar el diálogo social en los territorios: los pactos territoriales de empleo y los consejos territoriales para la formación profesional.

El responsable de Empleo detalló las propuestas del sindicato para seguir avanzando hacia el trabajo decente, entre las que destacan reducir la desigualdad salarial subiendo el SMI por ley o reducir la jornada laboral a 35 horas, la indemnización mínima por despido o la regulación de los contratos a tiempo parcial.

Gallart también destacó la necesidad de combatir la economía sumergida utilizando instrumentos como el observatorio del trabajo decente y exigiendo controles a la autoridad laboral, así como potenciar los pactos por el empleo como instrumento de diálogo social en cada territorio.

En tercer lugar Carmen Vidal, secretaria de Participación Institucional y Movimientos Sociales de CCOO, hizo un balance sobre el marco europeo y destacó la relevancia que tienen los fondos Next Generation tanto para asegurar derechos públicos como para el Plan Industrial del Pacto Verde Europeo y la incertidumbre que existe teniendo en cuenta la situación política que tenemos actualmente en este país.

Como cierre de la asamblea, la secretaria general de CCOO Vinalopó-Vega Baja, Carmen Palomar, dio las gracias a las personas asistentes y ponentes, además de destacar la importancia de formarnos como representantes legales de las personas trabajadoras, para transmitir a nuestros compañeros y compañeras de trabajo el mensaje del sindicato y contrarrestar los discursos de la derecha y ultraderecha.

 

Noticias relacionadas

Una ocupació de qualitat per a construir la recuperació econòmica

“Sense treball decent no pot haver-hi desenvolupament econòmic sostenible ni progrés”

Reducción de la jornada laboral y usos del tiempo

CCOO celebra una asamblea en Elche para reclamar trabajo decente y aumentos salariales

Castelló commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent

Explotació en la indústria tèxtil i promoció del treball decent

CCOO PV aboga por la reducción del tiempo de trabajo desde la legislación y la negociación colectiva

La UI Vinalopó-Vega celebra una asamblea sobre el trabajo decente

Treball Decent i Agenda 2030: desigualtats globals i reptes per a una justícia social i ambiental

CCOO PV celebra la jornada 'Condicions laborals i salut'

Treball decent i transnacionals, la defensa dels drets humans i ambientals en un mon globalitzat

Desigualtat global i treball infantil

JORNADA Treball decent i transnacionals

JORNADA Port de Sagunt 'Treball decent i transnacionals'

JORNADA 'Migración & trabajo decente'

Jornada informativa 'Migración y trabajo decente'

Democràcia en la societat i en el treball: principal reivindicació en la Jornada Mundial pel Treball Decent

Ana García: “La reducción de la jornada es un gran paso hacia el trabajo decente”

“Ser sindicalista en Colombia y defender los derechos laborales sigue siendo un peligro para la vida”

CCOO es mobilitza a Alacant pel treball amb drets

Formación, intercambio y denuncia en la jornada 'Migración & trabajo decente'

CCOO Comarques Centrals commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent

Noticias relacionadas

Una ocupació de qualitat per a construir la recuperació econòmica

“Sense treball decent no pot haver-hi desenvolupament econòmic sostenible ni progrés”

Reducción de la jornada laboral y usos del tiempo

CCOO celebra una asamblea en Elche para reclamar trabajo decente y aumentos salariales

Castelló commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent

Explotació en la indústria tèxtil i promoció del treball decent

CCOO PV aboga por la reducción del tiempo de trabajo desde la legislación y la negociación colectiva

La UI Vinalopó-Vega celebra una asamblea sobre el trabajo decente

Treball Decent i Agenda 2030: desigualtats globals i reptes per a una justícia social i ambiental

CCOO PV celebra la jornada 'Condicions laborals i salut'

Treball decent i transnacionals, la defensa dels drets humans i ambientals en un mon globalitzat

Desigualtat global i treball infantil

JORNADA Treball decent i transnacionals

JORNADA Port de Sagunt 'Treball decent i transnacionals'

JORNADA 'Migración & trabajo decente'

Jornada informativa 'Migración y trabajo decente'

Democràcia en la societat i en el treball: principal reivindicació en la Jornada Mundial pel Treball Decent

Ana García: “La reducción de la jornada es un gran paso hacia el trabajo decente”

“Ser sindicalista en Colombia y defender los derechos laborales sigue siendo un peligro para la vida”

CCOO es mobilitza a Alacant pel treball amb drets

Formación, intercambio y denuncia en la jornada 'Migración & trabajo decente'

CCOO Comarques Centrals commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent